Todos conocemos a alguien con algún trastorno alérgico o autoinmune. Incluso nosotros mismos podemos sufrir de alguno: asma, alergias a la comida o al polen, diabetes de tipo 1, lupus, esclerosis múltiple o la enfermedad de Crohn.
Se considera que la prevalencia de estas enfermedades ha aumentado recientemente, y que, en la actualidad, al menos una de cada cinco personas en países desarrollados, sufren alguna de estas dolencias.
Los mejores servicios de saneamiento, tratamiento de aguas, las vacunas y los antibióticos, que han salvado incontables vidas durante años, también podrían ser hoy el motivo de la eliminación de organimos que mantienen nuestro cuerpo en equilibrio.
El número de científicos que investigan en este campo va en aumento, y han llegado a la inevitable conclusión de que, para hacer frente a esta mundial epidemia de ausencia, debemos restaurar el ecosistema humano.
El escritor científico Moises Velasquez-Manoff, que posee una Maestría en Artes, con especialización en redacción científica de la Escuela de Periodismo de Columbia, explica las ideas más recientes sobre este problema en su libro “Una Epidemia de Ausencia”, y explora los extraordinarios nuevos tratamientos.
Si quieres saber más de este tema y conocer a Moises Velasquez-Manoff en persona, no te pierdas la nueva edición de TEDxCibeles.
Leave a Comment