Una de las ponentes en el próximo evento del TEDxCibeles que se celebrará el 16 de Noviembre, es la politóloga estadounidense, y profesora de comunicación política en la Universidad Europea de Madrid, Alana Moceri.
Licenciada en Ciencias Políticas por la UCLA (Universidad de California, Los Angeles), y colaboradora en medios de comunicación como El País, El Huffington Post, el programa HOY de Iñaki Gabilondo, y la Noche en 24 horas y 59 segundos, entre otros. Su trabajo se centra en el análisis didáctico de la actualidad política americana, las campañas electorales, y el activismo “grassroots”.
El concepto de activismo se puede definir como la organización de grupos de personas que apoyan una determinada causa, y su actuación se sitúa dentro del marco legal. Suelen desempeñar actividades tales como la redacción de cartas, notas de prensa y reuniones para dar a conocer su causa.
Por otro lado, la traducción del “grassroots” es simple: las raíces de la hierba. Y la idea que se esconde detrás de este modo de activismo es igual de sencilla: “una sola brizna de hierba no es nada, pero cuando sumas mucho puedes llegar a tener una gran cantidad de césped” (según cita Alana en su página web). O lo que se puede transcribir como “la unión hace la fuerza”. A partir de aquí, se pueden entender cómo se ganan algunas de las campañas políticas americanas a través de las organizaciones de activistas, creando pequeños grupos en ciudades, pueblos y barrios, que se transforman finalmente en un numeroso grupo de personas apoyando a un candidato o una causa.
Si te has quedado con ganas de saber más sobre el periodismo y el activismo, no te pierdas la ponencia de Alana Moceri el próximo 16 de Noviembre.
Leave a Comment